jueves, 29 de noviembre de 2012

si te gusta nuestra pagina tambien nos puedes seguir por:

facebook:

www.facebook.com/gastrocultural

twitter: 

@gastrocultural

obteniendo mas recetas y tips de la gastronomia.. 

la guanabana.


Beneficios para la salud

En los últimos años el extracto de guanábana ha llegado erróneamente a ser aclamado por tener propiedades potentes para combatir el cáncer. Desde 1999, e-mails anónimos circulan por Internet afirmando sin fundamento científico algún que el té de guanábana cura el cáncer.  No se han realizado pruebas in vivo que demuestren, o que desmientan, que la guanábana, o algún compuesto de ésta, sea efectivo contra algún tipo de cáncer en humanos.
Existen diversos estudios sobre la anonacina, el compuesto de la guanábana que tendría efectos anticancerígenos. Sin embargo, esos estudios fueron solamente realizados in vitro o in vivo en animales, no existiendo aún ningún estudio clínico, en humanos. Un motivo citado para la falta de estudios clínicos en humanos es el hecho de que no se puede patentar una planta, lo que lleva a ciertos laboratorios, que patrocinan los estudios, a concentrar las investigaciones en los principios activos, acetogeninas anonáceas, en vez de la planta.

Riegos para la salud


Estudios en el Caribe sugieren una conexión entre consumo de esta fruta y formas atípicas de la enfermedad de Parkinson debido a la muy alta concentración de annonacina. La concentración de annonacina en la fruta (15 mg/fruta) o en el néctar comercial (36 mg/lata) es cien veces mayor que en el té elaborado a partir de sus hojas (140 μg/taza).  Como una indicación de su toxicidad potencial, se estima que un adulto que consuma un fruto o lata de néctar por día ingerirá en 1 año la cantidad de annonacinas que induce lesiones cerebrales en ratas que recibieron annonacina purificada como infusión intravenosa.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Coteles


La palabra "vodka" significa, literalmente, "agüita", pero la similitud con el agua se limita al color. El vodka genuino es un licor destilado, hecho con cebada, malta y centano, originario de Polonia y Rusia, el cual, si es legitimo, resulta caro, pero, como el sabor del vodka queda eclipsado cuando se mezcla para obtener, por ejemplo, un "destornillador", es poco aconsejable y nada económico utilizar para cócteles otra cosa que no sea vodka más corriente.


Cosmopolitan
Ingredientes:
·         1 vaso de hielo
·         2 onzas de vodka
·         1 onza de jugo de arándanos (cranberry)
·       1 onza de Cointreau
·         1 chorrito de limón

Preparación:

Coloque el hielo en la coctelera y agregue el resto de los ingredientes. Agite fuertemente y sirva en una copa de martín. Decore con espirales de limón.



Gimlet
Ingredientes:
·         ½ onza de jugo de lima
·         2 onzas de vodka


Preparación:

Mezcle bien todos los ingredientes con hielo picado. Cuele y sirva en una copa de cóctel, bien fría o llene un vaso de boca ancha con cubos de hielo y sirva en las rocas.
Variaciones: Puede sustituir el vodka por ginebra.

Bloody Mary
Ingredientes:
·         1½ onza de vodka
·         3 onzas de jugo de tomate
·         3 gotas de salsa de Tabasco
·         1 limón, el jugo
·         ½ cucharada de salsa inglesa o Worcestershire Sal y pimienta molida al gusto
·         Hielo al gusto

Preparación:

Lleve todos los ingredientes a un vaso mezclador y agite con una cucharilla larga hasta que quede todo bien integrado. Sirva en un vaso largo con hielo y decore con un tallo de apio.




Enchiladas

La enchilada es un plato de México, elaborado a base de tortilla de maíz, puede estar relleno de una gran variedad de ingredientes, como pollo, pavo, res o atún, entre otros y está cubierta de una amplia variedad de salsas de chile (salsas picantes).

Hay variedades que son pasadas al horno para gratinar el queso que se les agrega encima, o bien fundir el que tengan dentro. Aunque el proceso en sí varía significativamente de región en región, por lo general se tiene esa constante: tortillas fritas levemente, rellenas de un ingrediente principal y sumergido en la salsa picante. Los ingredientes opcionales son los que se agregan encima de tan sustancial preparación. Y pueden ser cosas como rodajas de cebolla, queso Cotija espolvoreado, crema de leche u hojas de lechuga o cilantro.

Enchilada de pollo
Ingredientes
·         2 pechugas de Pollo
·         Tomatillo
·         Chile verde (chilaca ò jalapeño)
·         Ajo
·         Crema de champiñones
·         Tortillas de maíz
·         Queso
·         Aceite.
 
Preparación:
·         Se cosen las pechugas, se desmenuzan, se les agrega la crema de champiñones sin rebajar, se calienta, se fríen las tortillas.
·         Se cosen los chiles, el ajo y el tomatillo, se licuan haciendo una salsa espesa, ya frita la tortilla se remoja con la salsa
·         Se pone en el plato se le agrega pollo con la crema y se le pone queso, se repite esta ración, se recomiendan tres enchiladas por persona

miércoles, 17 de octubre de 2012

Vodka frozen con melon


Vodka frozen con melón


Ingredientes:

* 1/2 kg de pulpa de melón
* 4 medidas de vodka
* Hielo
* 3cdas de azúcar

Preparación

Coloque la pulpa de melón, el vodka, el azúcar y el hielo en la licuadora, licúelo hasta que quede una preparación homogénea. Sirva las bebidas en copa

Trufas



Trufas de chocolate blanco

190 gr. de chocolate blanco
75 ml. de crema de leche
20 gr. de mantequilla
Aroma, igual que antes, al gusto.

Ponemos al fuego la nata con la mantequilla, una haya hervido retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado. Removemos hasta que esté totalmente unido. Igual que anteriormente introducimos en el refrigerador hasta que tenga consistencia.

Rebozamos en los que más nos guste: virutas de chocolate, coco rallado, etc.



Trufas de ganache de chocolate negro

250 gr. de crema de leche
Ralladura de naranja
300 gr. de chocolate negro (mínimo 70%)

Se pone al fuego la crema de leche con la ralladura de naranja hasta que hierva. Una vez ha hervido se retira y se añade el chocolate troceado. Removemos hasta que se integre totalmente con la ayuda de una espátula.
Echamos en un bol y dejamos enfriar en la nevera. Una vez frío y con ayuda de una cuchara se hacen bolas y se rebozan en cacao en polvo, fideos de chocolate o lo que se os ocurra. Para hacer las bolas podemos calentar la cuchara, así se desprende mejor.


Arroz Chino

    

El arroz frito es una de las recetas más ricas de la gastronomía china. ¡Y también una de las más fáciles de hacer en casa! Aquí tienes la lista de ingredientes que necesitas y el paso a paso de la preparación del arroz chino frito básico.

Ingredientes:

  • 2 cebollinos
  • 1 cucharadita de sal.
  • 2 huevos grandes.
  • 4 cucharadas de aceite vegetal.
  • Pimienta.
  • 4 tazas de arroz cocido y frío.
  • 2 cucharadas de salsa de soja o salsa de ostras.

Preparación:

     Corta finamente los cebollinos. Bate los dos huevos y agrega sal y pimienta.
Calienta un wok con las cucharadas de aceite. Al calentar, añade los huevos como si fueran revueltos sin quedar muy secos. Retira los huevos del wok y apártalos.
Añade 2 cucharadas de aceite más en el wok. Agrega el arroz y cocina por unos minutos, al menos 4.
Añade la salsa que decidiste usar y no dejes de mezclar para que no se queme el arroz. Añade los cebollinos y los huevos cuando el arroz esté caliente. Mezcla y sirve.