El aroma
afrodisíaco del coco combinado con la cremosidad y la suavidad del flan hacen
de este postre, la mezcla perfecta para comer después de cualquier plato. Cabe
recordar también sus cualidades nutritivas, pues el flan es uno de los postres
con más proteínas y calcio que existe, lo cual es muy bueno para los más pequeños
de la casa y para los no tan pequeños también.
Ingredientes:
Huevos: 3 unidades
Azúcar: media taza
Leche: 2 tazas y
media
Coco rallado: media
de taza (75 gramos)
Preparación:
Se pone la leche a
calentar en una olla. Cuando está caliente se retira del fuego y se reserva
.Por otro lado, se baten ligeramente los huevos con el azúcar y se vierten en
la leche aún caliente. Se agrega el coco rallado a la mezcla y se bate
cuidadosamente con unas varillas de cocina. En un cazo a parte de prepara el
caramelo. Para ello, se pone el azúcar a calentar y poco a poco se va
derritiendo. Cuando el azúcar adquiere una consistencia líquida y un color
dorado, se vierte en el fondo de una budinera, flanera o el molde que se desee.
Es importante hacerlo rápido puesto que el caramelo se solidifica rápidamente.
A continuación, se vierte la mezcla anterior en el molde (encima del caramelo)
y se tapa el molde con film transparente para evitar que se derrame la mezcla
de su interior. Se pone el molde en otro recipiente con agua, procurando que el
agua del recipiente cubra, al menos, hasta la mitad del molde. Se ponen ambos
en el horno previamente calentado a temperatura media y se deja cocer (al baño
María) durante 40 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo se comprueba si
está cocido introduciendo un pincho o un cuchillo en el flan. Si el cuchillo
sale limpio es que el flan está listo, si por lo contrario sale completamente
impregnado de la mezcla, es que aún le falta un poco de cocción (eso dependerá
bastante del tipo de molde que se utilice). Una vez cocido se deja enfriar bien
y se desmolda. Es importante que esté bien frío puesto que si no es así, es muy
fácil de que se rompa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario