viernes, 12 de octubre de 2012

 

Pizza.

    El origen más aceptado se sitúa en la antigua Italia, donde se acostumbraba hacer pan de forma circular y, luego del cocinado, cortarlo en porciones como en las pizzas actuales. Entonces es posible deducir que el origen de la pizza se deba al agregado de ingredientes extras sobre este tipo de pan como es el queso gouda.

Los antiguos griegos cubrían el pan plano con aceite, hierbas aromáticas y queso. Los romanos desarrollaron la placenta , un pan plano untado con queso y miel saborizado con hojas de laurel
La pizza moderna se desarrolló hacia el siglo XVII en la ciudad de Nápoles, lugar donde existen las primeras referencias documentales acerca de los orígenes de una especie de tarta con tomate. En 1889 se le agregó el queso.

En la preparacion se pueden utilizar carnes, verduras, pescados y numerosos quesos en la preparación de la pizza. El uso de la salsa de tomate no es obligatorio, de hecho, tradicionalmente, se habla de "pizze rosse" o pizzas rojas y de "pizze bianche" o pizzas blancas según los ingredientes se coloquen sobre una capa de salsa de tomate o directamente sobre la masa de la pizza.

Pizza vegetariana :

 - 1 base pizza
 -1 cebolla
 -1 pimiento verde
 - 1 pimiento rojo
 - 100 g champiñones
 - 50 g aceitunas negras
 - queso mozarella
 - tomate frito
 - orégano

Preparación  :

Primero limpiamos bien las verduras. Cortamos el rabito a los champiñones y los cortamos a láminas. Cortamos en tiras finas la cebolla y los pimientos, y las aceitunas en rodajas.
A continuación extendemos una capa de tomate frito sobre la base de pizza, procurando que quede repartida de forma homogénea. ponemos una capa de queso mozarella y luego vamos repartiendo los ingredientes encima. Espolvoreamos con orégano.
Por último, horneamos la pizza a 180º entre 10 y 13 minutos, dependiendo si nos gusta poco hecha o muy hecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario