El
faláfel, es una croqueta de garbanzos cuyo origen se remonta a los tiempos de
la Biblia que ahora se come en India, Pakistán y Oriente Medio, y todo el norte
de Africa, con variantes según cada país
El faláfel (al menos al
estilo de Oriente Medio) está hecho con habas, garbanzos o una combinación de
ambos. La variante egipcia, llamada ta`miyya emplea exclusivamente habas,
mientras que otras variantes emplean exclusivamente garbanzos.
Lo que hace diferente al
faláfel de otras empanadillas, es que las habas o garbanzos no son cocinados:
simplemente se ponen en agua hasta que se ablandan y luego se trituran
mezclados con perejil y ajo, principalmente, para formar una pasta.

Este grado de calor del
aceite debe comprobarse siempre que se vaya a freír, ya que es aquel que cocina
los alimentos de modo que queden tiernos por dentro a la vez que se forma una
capa crujiente por fuera, sin que la grasa penetre en su interior.
Se van echando las bolitas
de falafel tamaño albóndiga pequeña y, a medida que estén doradas, se recogen
con espumadera para ir colocándolas sobre una bandeja o plato con papel
absorbente para que escurra el aceite sobrante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario